![]() | |
Fotos: | ![]() |
![]() | |
![]() | |
![]() |
Desde 1941 el antiguo Pabellón de Bellas Artes acoge el Museo Arqueológico de Sevilla.
Fué construido entre 1911 y 1919 en estilo Neo-renacentista por Aníbal González para la exposición Iberoamericana de 1929.
En el interior del museo, los materiales se disponen por orden cronológico, datando, por ejemplo, de la época
Prehistórica, la
Romana, o del
Arte Árabe.
Una de las piezas más interesantes de las expuestas es la reproducción del llamado Tesoro del Carambolo.
(El original Tesoro del Carambolo está actualmente guardado en una caja fuerte del Banco de Santander en la calle Tetuán - por razones de seguridad.)
Sus 21 piezas de oro, halladas por casualidad en el Aljarafe sevillano, son un ejemplo de la cultura Tartésica del siglo V dC, una de las primeras de la historia de Sevilla.
Ahora, atraviese la Plaza de América para visitar el
(11) Museo de Artes y Costumbres Populares.
Volver
Siguiente